¿Qué son las palabras clave y para qué sirven?
Las palabras claves son uno de los elementos más indispensables para una buena estrategia SEO, la optimización en los motores de búsqueda debe partir por una buena selección de palabras claves que ayuden a posicionar orgánicamente sobre temas o categorías especificas que busquen los usuarios.
El conjunto de palabras que seleccionemos será fundamental para que una página pueda posicionarse frente a su competencia en un sector o área determinada; ya que es importante saber que en la web existen infinidad de sitios web que pueden estar dando información o contenido parecido, por lo tanto es importante sobresalir.
¿Qué son las palabras clave?
Pero que vienen a ser las palabras clave, pues bien, son un conjunto de palabras seleccionadas con anterioridad luego de una investigación de nuestro nicho que nos darán la posibilidad de posicionarnos con facilidad en los buscadores.
Las palabras claves, vendrían a ser un conjunto de palabras puntuales, especificas y sobre un área o tema determinado que daría a los buscadores como Google, la certeza de que el tema es el adecuado para el usuario y que aborda sus inquietudes.
Además las palabras claves, vienen a ser un gancho en cuanto a que los buscadores pueden relacionar búsquedas relacionadas con el contenido que tiene la página por medio del conjunto de palabras claves que está posee.
¿Qué es un planificador de palabras clave?
Ahora, vamos a lo puntual y detallado. El planificador de palabras clave viene a establecerse como un formato para agrupar las palabras claves ya sea por la cantidad de búsquedas que puedan tener, la relevancia, la pertinencia y el enganche con el usuario que pueda buscar esas palabras o algunas relacionadas.
El planificador de palabras clave agrupa las palabras clave, sino que las ordena en importancia, relevancia y amplitud; ya que es importante tener en cuenta que ciertas palabras claves suelen ser muy generales y amplias, mientras que otras son más especificas y delimitadas; pues bien, se debe trabajar con ambas modalidades en el planificador de palabras claves.
¿Cómo encontrar palabras clave?
Encontrar palabras clave es una labor ardua, se puede hacer desde herramientas online establecidas para ello, estas herramientas dan un conjunto de palabras claves de una palabra en general y de la ubicación predeterminada, dando los mejores resultados para ser usados.
Sin embargo, para usar este tipo de herramientas es necesario estar suscrito o pagar una mensualidad, ante ello, algunos que tengan la posibilidad pueden hacerlo.
Por otro lado, en caso de no poder pagar un plan de suscripción, encontrar palabras clave puede hacerse desde el mismo buscador escribiendo un tema y cerciorándose en el texto predictivo los resultados que arroja, por allí estarán las palabras más buscadas, y por tanto tus palabras claves a posicionar.
Otro elemento es buscar extensiones de navegadores que brinden palabras claves, los cuales existen y están presentes además con algunos datos básicos como la cantidad de búsqueda que posee y la relevancia, pero lo más importante es que suelen ser gratuitas.
¿Cómo saber cuáles son las palabras claves en una web?
Las palabras claves serán aquellas que estén en el centro del contenido, tendrá un lugar presente en cada parte de una página web, no necesariamente, estará en todos los ítems que configura una página pero estará muy presente.
De igual manera, para los programadores también es relativamente sencillo conseguir las palabras claves en una web, puesto que en el código siempre están presentes resaltadas por sobre las demás.
No obstante, cualquier usuario puede saber de primera mano, viendo detalladamente una página web, en este caso la palabra que más se repita, las que estén en negrita y aquellas relacionadas al tema serán las palabras claves.
¿Qué significa las palabras clave?
Las palabras claves dan sustento al contenido y también exponen a los buscadores de que se trata la página y lo que aborda, por tanto es un elemento importante para el posicionamiento web.
En ese sentido, los buscadores pueden determinar por medio de las palabras claves utilizadas y las búsquedas de los usuarios si el sitio web es pertinente para el usuario y si resuelve sus inquietudes de manera oportuna.
¿Para qué sirven las palabras claves?
Las palabras claves sirven para llevar a cabo una estrategia SEO coherente, eficaz y eficiente. Da orden al contenido que tendrá la página web. Se conecta con las búsquedas que realizan los usuarios del producto o servicio que ofrezca la página web.
Es un elemento indispensable para que la web tenga un objetivo claro y una estrategia delimitada para atacar su nicho de mercado. Sin esto, es probable que la web no se posicione y tampoco que atraiga a los usuarios que verdaderamente necesitan de sus servicios.
¿Qué tipos de palabras clave que encuentras en una investigación?
Entre los tipos de palabras clave que se pueden conseguir están:
Palabras clave genéricas
Son constituidas por una única palabra, y suelen ser tener una alta proporción de búsquedas. Este tipo de palabras son difíciles de posicionar por ser tan competitivas en los buscadores.
Palabras clave según la intención de búsqueda
En esta categoría están las palabras claves informativas; estas son aquellas preguntas que el usuario hace para saber algo, las palabras claves transaccionales; la búsqueda es para algo que el usuario ha decidido hacer y las palabras claves de geolocalización; el usuario busca lugares o negocios cerca de su ubicación.
Palabras clave de cola larga
Son las más recomendadas dentro de una estrategia SEO, son aquellas que tienden a ser más específicas en la búsqueda, en general son usadas para buscar algo concreto. Este tipo de palabras tiene poca competencia y son más fáciles de posicionar en los buscadores. Suelen tener más de cuatro palabras.
Palabras clave de cola media
Suelen ser palabras claves que tienen entre dos o tres palabras, tienden a ser más difíciles para posicionar por tener más competencia. De igual manera, es importante tenerlas presente en la estrategia SEO, puesto que puede traer tráfico y buenas posiciones en los buscadores.
Palabras Claves Ejemplos: para comprender mejor
Las palabras claves son frases compuestas por una o más palabras, las cuales son parte de las búsquedas que hace cualquier persona en un buscador, como por ejemplo Google.
Por ejemplo; se puede usar la palabra “zapato”, “zapato deportivo”, “tendencias en zapatos deportivos 2022”, “zapatos deportivos marca nike”, “precio de zapatos deportivos marca nike”, “¿Dónde venden zapatos deportivos marca Nike en Miami?”.
En pocas palabras, cualquier palabra que se te ocurra, podría ser una palabra clave (siempre y cuando tenga búsquedas o tu objetivo sea rankear para esa palabra).
Entonces, ¿una palabra clave es una palabra qué?
Es una palabra o conjunto de palabras que parten de una búsqueda del usuario, el cual tiene como propósito solucionar una duda, una inquietud o encontrar un lugar. En ese sentido, los sitios web construyen sus contenidos con base en las palabras claves que buscan los usuarios para atraerlos a sus respectivas páginas.
¿Cómo escoger las mejores palabras clave para una web?
Esto debe hacerse por medio de una investigación profunda, detallada y pormenorizada tratando de establecer con criterios de SEO la relevancia, pertinencia y oportunidad que puedan dar a la web las palabras claves escogidas.
Por ello, siempre es importante tener a un profesional de SEO que pueda orientar en ese sentido a escoger las mejores palabras claves para un sitio web.
¿Por qué las palabras clave son tan importantes para tu negocio?
Todo negocio que desea estar en los primeros puestos de posicionamiento web y tener un buen tráfico de usuarios, debe tener un conjunto de palabras claves preparadas e implementadas en su sitio web.
Esto es importante para cualquier negocio, porque de esta manera los usuarios podrán conseguirlo y saber de él. Esto es así, porque lo fundamental de entender es que las palabras claves están para conectar las necesidades o dudas del usuario a las soluciones y disposición de un sitio web, y todo esto por medio de buscadores.
¿Existen palabras clave que expresan lo que quiero decir?
En realidad, si, y de hecho es muy común encontrar palabras clave que expresan lo que quieres decir, en casi todos los rubros (por no decir todos), cuando se suele realizar la investigación de palabras clave, e insertamos una palabra en el planificador de palabras clave, es ahí cuando el planificador expresa lo que queremos decir por qué nos indica palabras similares, sinónimos u otras palabras, que tengan relación con la palabra que insertamos previamente en el planificador.
La importancia de la palabra clave en la actualidad
En la actualidad las palabras claves tienen un nivel de preponderancia y relevancia fundamental, cada vez más existen muchísimos sitios web nuevos que quieren atraer tráfico a sus páginas y en esta era de la información, el usuario quiere resolución a sus necesidades por medio del internet.
Por tanto, tener una página web asistida por factores SEO y con la implementación de palabras clave permitirá lograr llegar al usuario ante tanta competencia y destacar ante ella con soluciones directas, concisas y precisas al usuario.